Encuentra tu foto en la tienda MOIQUT

Cuarta exposición ya.

Como sabéis, todos los jueves a las 16:30h, estamos haciendo retratos delante de las palmeras del patio de BAM. Gracias a vuestro apoyo se han reunido más de 400 imágenes. Con ellas hemos comenzado a recorrer nuestro barrio, Abando. La primera muestra fue en el exterior del colegio Cervantes. Una selección elegida al azar. Después, estuvimos en el bar Morrocotuda y de ahí fuimos al bar Stand By.

Este jueves 12 de diciembre, a partir de las 18:30h, podréis encontrar vuestra foto en MOIQUT (c/Ercilla 5), una tienda de ropa multimarca. Como siempre, si aparece vuestra imagen, soltáis la pinza y os la lleváis. Es vuestra.

En esta ocasión iremos rellenando los huecos conforme pasen los días porque la muestra se mantendrá hasta después de las fiestas.

Allí estaréis, os esperamos.

Encuentra tu foto en Stand By

Seguimos recorriendo nuestro barrio.

Todo a punto

Este viernes 22 de noviembre 2019 a partir de las 20.00h tenemos una nueva cita. Será el bar cafetería Stand By (C/ Heros 13), justo frente a las palmeras, una buena vista.

Allí encontrarás otra selección de imágenes. Como siempre, si una de ellas es la tuya, quitas la pinza y te la llevas. Así, sin más.

Esperamos verte. Una buena excusa para charlar.

Gracias por estar ahí

Quizás no lo recuerdes, pero nuestra primera cita fue hace casi cinco meses, concretamente el jueves 27 de junio de 2019. Desde entonces, sois muchas las personas que os habéis retratado con vuestras manos convertidas en palmeras. Más de cuatrocientas. Desde Abando Habitable queremos agradecer vuestro apoyo: sois imprescindibles para frenar este pelotazo. Un golpe lanzado no solo contra nuestro barrio, sino contra toda la ciudadanía de Bilbao. Porque cuando la especulación se convierte en objetivo, en prioridad, las ciudades pierden su esencia y sus habitantes se difuminan. Dejamos de valer, de importar, aunque se afirme lo contrario. Son palabras con lazo. Por eso nos rebelamos, porque no queremos más mentiras ni engaños. Porque tenemos razón aunque se sepa y no se nos reconozca. Porque falta sentido común y honestidad. Porque las batallas que no se luchan no pueden ganarse. Porque nuestra causa, que es la vuestra también, es una causa justa. Así que no queda otra que seguir. Y seguir.

El sábado 9 de noviembre nos reunimos junto a los ventanales del Colegio Cervantes para visitar la primera selección de las fotos que jueves a jueves seguimos sacando. La idea es que cada semana se expongan en un lugar del entorno de nuestras palmeras. Rostros amigos y buena conversación. Os iremos informando de los puntos de encuentro. Y si vuestra imagen aparece en alguno de ellos, os la podéis llevar, es vuestra. Esperamos poder seguir sumando, hasta que un día, ojalá pronto, recuperemos la normalidad que está en juego.

Mosaico. Ven a hacer tu foto cada jueves.

Inauguramos Tu foto con las palmeras en el Cervantes

Este sábado 9 de noviembre 2019 a las 19h tenemos una cita 🌴🌴.

A las 19.00h estaremos en la calle Lersundi, junto a la entrada del Colegio Cervantes, en Bilbao, para ver la primera selección de las fotos que, jueves a jueves, hemos ido sacando gracias a vuestra participación. Es posible que encontréis vuestra imagen colgada con una pinza. En ese caso y si os apetece, la descolgáis. Es para vosotros.

Como veis, esto va de personas, de ciudadanía y no de especulación envuelta en papel de regalo.

Si os pasáis, paraguas en mano, nos tomamos un zurito y charlamos.

Posado previo al zurito.
Inauguración bajo el paraguas.
Cada jueves nos vemos para charlar a las 16.30h en la esquina de Heros con Lersundi.

Este jueves debate sobre la operación Obispado-Mutualia-Murias en el Pleno del Ayuntamiento de Bilbao

Escucha el debate sobre el punto 25 del orden del día.

Este jueves, día 31 de octubre, en el Pleno del Ayuntamiento de Bilbao, se debatirá una proposición del grupo municipal EH Bildu en la que se insta a la paralización cautelar de las licencias de derribo y construcción en la parcela de la Escuela de Magisterio BAM 🌴🌴 mientras se busca una solución consensuada entre las partes, en vista de la dilación y problemas en los diferentes expedientes administrativos y de la adminisión a trámite del recurso por parte del TSJPV.

Todos los grupos político municipales podrán posicionarse en relación a este asunto. Tendremos la oportunidad de conocer sus razones sobre la construcción del parque de proximidad (fundamental para los niños, niñas y personas mayores del barrio) en el único espacio libre que nos queda en esta zona de Abando.

El Pleno del Ayuntamiento comenzará a las 9:00 de la mañana y el asunto indicado será el número 25 del orden del día (final de la mañana o a la tarde). Para escuchar el debate en directo caben dos posibilidades:
a) Acudir a la Casa Consistorial (Plaza Ernesto Ercoreka, 1), sala de plenos, con el DNI.
b) Seguir la retransmisión a tiempo real en el enlace de la página web del Ayuntamiento https://www.bilbao.eus/cs/Satellite?c=Page&cid=3000005415&pagename=Bilbaonet/Page/BIO_home

Punto 25 del orden del día.

Documentos relacionados:
Orden del día del Pleno Municipal.
Proposición de EH Bildu.
Enmienda de Eklarrekin Podemos.

Lee sobre los tres recursos en macha para parar la Operación Obispado-Mutualia-Murias.

Tres recursos en marcha

A dos días de la asamblea vecinal es buen momento para poner por escrito cómo va la movilización para frenar la Operación Obispado-Murias-Mutualia en cuanto a recursos presentados y temas legales. Esta Operación ha consistido hasta la fecha en la recalificación de la parcela y tiene planeado demoler el edificio de la Escuela de Magisterio BAM y construir uno nuevo que ocupe todo el solar para albergar la sede única del Obispado de Bilbao y una clínica privada de Mutualia, que sería construida por la empresa constructora Murias. Hemos explicado en diversas ocasiones nuestras múltiples razones para oponernos a este proyecto; puedes leer el resumen Urbanismo para el interés general.

Estamos a la espera de que se resuelvan los diferentes recursos presentados, que pasamos a explicar:

Recurso contencioso administrativo

En julio Ekologistak Martxan presentó un recurso contencioso administrativo contra el Estudio de Detalle presentado por el Obispado y aprobado por el Ayuntamiento, que define cómo será el futuro edificio del Obispado y Mutualia. De momento la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco lo ha admitido a trámite. Estamos a la espera de que el tribunal resuelva si se adoptan las medidas cautelares solicitadas, que impidan la aprobación de licencias en esa parcela (el Obispado ha solicitado ya la licencia de construcción de su nuevo edificio). Más información.

Recursos para detener la demolición

Cualquier propietario puede pedir autorización para demoler su propiedad, su aprobación no está ligada al posterior proyecto de construcción. En este caso el Obispado de Bilbao solicitó a primeros de julio autorización para demoler el edificio de la Escuela de Magisterio BAM, el antiguo colegio de Carmelitas. La autorización para tramitar la licencia de derribo no ha sido concedida ya que requiere de la autorización especial del órgano ambiental del Gobierno Vasco, dado que una parte del terreno está clasificado como potencialmente contaminado. Sin embargo, en agosto sí obtuvo la autorización pertinente para trasladar las dos palmeras centenarias existentes en el patio. Para frenar la demolición y el traslado de las palmeras estamos trabajando en dos vías:

Declaración de Bien Cultural. En julio, para impedir la destrucción del edificio y el patio, la Plataforma vecinal presentó al Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, así como al Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia y al Ayuntamiento de Bilbao, una solicitud de incoación de expediente para la declaración de Bien Cultural al amparo de la Ley 6/2019, de 9 de mayo, de Patrimonio Cultural Vasco. El Departamento de Cultura del Gobierno Vasco contestó que no iba a protegerlo y recurrimos su resolución aportando nuevos datos. Estamos a la espera de que se resuelva recurso. 
Si quieres ayudarnos con este tema puedes contribuir a la investigación colaborativa: buscamos testimonios de los bombardeos de 1936 y documentación gráfica del colegio de las Carmelitas. Más información.

Contra el traslado de las palmeras. Además de defender las palmeras como parte del patrimonio cultural, también hemos presentado un recurso de reposición contra la resolución que autoriza el traslado de las palmeras. 
Por un lado, no se incluye la obligatoriedad de cumplir con el calendario para el trasplante propuesto por el propio informe técnico del Ayuntamiento para velar por su supervivencia: «En cuanto a la época de realizar los trasplantes, la experiencia ha demostrado que los meses más calurosos, una vez entrada la primavera y en pleno verano, es la época en que se dan los mejores resultados para el enraizamiento de una palmera recién trasplantada pues la tierra se encuentra con la temperatura suficiente y las palmeras tienen actividad«. 
Por otro, se condiciona la autorización a una documentación que deben entregar una vez realizado el traslado. De hacerse caso a esta resolución el traslado autorizado a Construcciones Murias queda subordinado a una condición absolutamente ineficaz ya que no garantiza a la Administración que vayan a realizar la operación correctamente. ¿Qué ocurrirá si el traslado no se ha realizado en las condiciones debidas para asegurar la supervivencia de los ejemplares? Al amparo de lo previsto en el Art. 117.2 Ley 39/2015 hemos solicitado la suspensión cautelar de la autorización de traslado de las palmeras. Estamos a la espera de contestación. Más información.

Haz tu propia banderola.

Recurso de reposición contra el traslado de las palmeras centenarias

El pasado 4 de octubre de 2019 presentamos recurso contra el traslado de las palmeras.

Además de defender las palmeras como parte del patrimonio cultural, también hemos presentado un recurso de reposición contra la resolución que autoriza el traslado de las palmeras.

Por un lado, no se incluye la obligatoriedad de cumplir con el calendario para el trasplante propuesto por el propio informe técnico del Ayuntamiento para velar por su supervivencia: «En cuanto a la época de realizar los trasplantes, la experiencia ha demostrado que los meses más calurosos, una vez entrada la primavera y en pleno verano, es la época en que se dan los mejores resultados para el enraizamiento de una palmera recién trasplantada pues la tierra se encuentra con la temperatura suficiente y las palmeras tienen actividad«.

Por otro, se condiciona la autorización a una documentación que deben entregar una vez realizado el traslado. De hacerse caso a esta resolución el traslado autorizado a Construcciones Murias queda subordinado a una condición absolutamente ineficaz ya que no garantiza a la Administración que vayan a realizar la operación correctamente. ¿Qué ocurrirá si el traslado no se ha realizado en las condiciones debidas para asegurar la supervivencia de los ejemplares? Al amparo de lo previsto en el Art. 117.2 Ley 39/2015 hemos solicitado la suspensión cautelar de la autorización de traslado de las palmeras.


Este es el contenido del recurso:

Expediente: 2019-038154
AL EXCMO AYUNTAMIENTO DE BILBAO

I.- Que con fecha 12.09.2019 se ha dado traslado a esta parte de la resolución del Concejal Delegado de obras y planificación urbana del Ayuntamiento de Bilbao de 02.08.2019 por la que se resuelve:

“PRIMERO.. Comunicar a CONSTRUCCIONES MURIAS S.A. que se autoriza el traslado de las palmeras existentes en el patio de la Escuela Universitaria de Magisterio “Begoñako Andra Mari” situada en la c/ Barrainkua mº 2, con la condición de que, una vez efectuado, se presente documentación justificativa del nuevo emplazamiento con reportaje fotográfico de las tareas realizadas para su traslado y documentación final del conjunto de la operación con material gráfico suficiente, tal y como determina el inforrme de la Sección de Parques y Jardines de fecha de 22 de Julio de 2019 del que se le da traslado.

SEGUNDO.- Indicarle, asimismo, que a fin de tramitar la licencia de obras para el derribo de la citada Escuela Universitaria y, dado que, el emplazamiento en el que se encuentra ha soportado una actividad potencialmente contaminante se hace preciso que presente autorización sectorial emitida porel órgano ambiental del GV/EJA.

TERCERO.- Informarle que para poder tramitar la citada petición de licencia de obras es preciso que presente dos fianza: una por importe de 76.486,19 euros para garantizar la correcta gestión de residuos, y otra por la suma de 30.000 euros como garantía para la reparación de los posibles daños en la vía pública.

Dichas Fianzas podrán constituirse en efectivo, en valores de deuda pública, mediante aval o mediante contrato de seguro de caución, de acuerdo con las instrucciones que se acompañan.

CUARTO.- Advertir a la interesada, de que si en el plazo de SEIS MESES no presenta la referida documentación, se entenderá que desiste de la petición formulada y se procederá al archivo del expediente.

II.- Que considerando esa resolución contraria a Derecho, a virtud del presente escrito se formula RECURSO DE REPOSICIÓN contra la resolución del Concejal Delegado de obras y planificación urbana del Ayuntamiento de Bilbao de 02.08.2019 en base a las siguientes

ALEGACIONES

PRIMERA.- Como ya hemos expuesto en las solicitudes de incoación de expediente para la declaración de Bien Cultural para el conjunto formado por colegio, arbolado y patio del conjunto situado en las calles Lersundi, Heros y Barraincúa, al amparo de la Ley 6/2019, de 9 de mayo, de Patrimonio Cultural Vasco presentadas al Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, a la Diputación Foral de Bizkaia y al Ayuntamiento de Bilbao (que no han sido recogidas, por alguna razón que desconocemos, en este expediente), reiteramos nuestra oposición a la autorización de demolición del edificio y traslado de sus palmeras hasta que se cierren dichos expedientes abiertos. Actualmente esperamos respuesta al recurso presentado al Departamento de Cultura del Gobierno Vasco.

SEGUNDA.- En el informe del Subárea de Limpieza, Gestión de Residuos y Jardinería de 22 de julio de 2019 se indica que el periodo adecuado para realizar el trasplante de las palmeras es en primavera o verano:

En cuanto a la época de realizar los trasplantes, la experiencia ha demostrado que los meses más calurosos, una vez entrada la primavera y en pleno verano, es la época en que se dan los mejores resultados para el enraizamiento de una palmera recién trasplantada pues la tierra se encuentra con la temperatura suficiente y las palmeras tienen actividad”.

Sin embargo, en la resolución no se hace mención a este extremo, clave al entender de esta parte para la supervivencia de las palmeras y que sin mayor justificación –o sin otra que la de la autoridad de la que procede- se elimina del acuerdo de concesión de licencia.

Solicitamos se incluya en la resolución la obligatoriedad de cumplir con el calendario propuesto para velar por la supervivencia de las palmeras.

TERCERA. En la resolución se indica que la autorización del traslado está condicionada a la presentación de documentación y reportaje fotográfico una vez realizado el traslado:

Se autoriza el traslado de las palmeras existentes (…) con la condición de que, una vez efectuado, se presente documentación justificativa del nuevo emplazamiento con reportaje fotográfico de las tareas realizadas para su traslado y documentación final del conjunto de la operación con material gráfico suficiente”.

De hacerse caso a esta resolución el traslado autorizado a CONSTRUCCIONES MURIAS S.A. queda subordinado a una condición absolutamente ineficaz toda vez que no garantiza a la Administración por el correcto proceder de la empresa constructora. ¿Qué ocurrirá si el traslado no se ha realizado en las condiciones debidas para asegurar la supervivencia de los ejemplares? Absolutamente nada toda vez que la condición impuesta resulta falaz.

Más aun. ¿Por qué se desoye el informe de la Subárea de Limpieza, Gestión de Residuos y Jardinería del 22 de julio de 2019 en el que se pide, además de la documentación, “información del nuevo emplazamiento”? Información mínima e incluso insuficiente porque ni siquiera se exige que el nuevo emplazamiento de arbolado que se dice es de gran belleza esté situado en Bilbao.

Por lo expuesto,

SOLICITO que por presentado este escrito lo admita, tenga por presentado RECURSO DE REPOSCIÓN contra la resolución Concejal Delegado de obras y planificación urbana del Ayuntamiento de Bilbao de 02.08.2019 y a virtud de las manifestaciones causadas, acuerde dejar sin efecto esa resolución por ser contraria a Derecho.

En Bilbao a 3 de octubre de 2019,
Asociación vecinal Plataforma por un Abando habitable y saludable

OTROSÍ DIGO PRIMERO que al amparo de lo previsto en el Art. 117.2 Ley 39/2015 se acuerde la suspensión cautelar del acuerdo objeto de recurso.

Conforme a lo establecido en Art. 117.2 Ley 39/2015, procede la suspensión del acto impugnado cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

  1. Que la ejecución pudiera causar perjuicios de imposible o difícil reparación.
  2. Que la impugnación se fundamente en alguna de las causas de nulidad de pleno derecho previstas en el artículo 47.1 de esta Ley”.

Pues bien, en nuestro caso obvio es que la inmediata ejecución del acuerdo recurrido puede conllevar perjuicios irreparables o de muy difícil reversibilidad. No en vano que se habilita el traslado de unos ejemplares arbóreos fuera del periodo de tiempo en que los servicios técnicos municipales consideran propicio para garantizar su pervivencia y además sin las mínimas garantías de que los trabajos de trasplante sean realizados adecuadamente o siquiera que el nuevo emplazamiento esté situado dentro del municipio.

En otros términos, sin la suspensión cautelar que se propugna se abre la puerta a un daño ambiental irreparable por cuanto se estaría dejando expedita la posibilidad de que desaparezcan unos árboles que, además de estar solicitada su protección, no existen garantías vayan a resistir a tal actuación.

Por lo expuesto,

SOLICITO que, a virtud de lo establecido en el Art. 117 Ley 39/2015 y a las manifestaciones realizadas, acuerde la suspensión provisional que se interesa.

Ven a la próxima reunión vecinal / Plataformaren 2. bilera (jueves 17 octubre)

Estimado vecindario,

Os escribimos desde la Plataforma vecinal por un Abando habitable y saludable que se constituyó el pasado mes de junio. Nos hemos organizado para parar la Operación Obispado-Mutualia-Murias, que pretende demoler la escuela BAM y sus palmeras y construir un edificio de 7 plantas en el único espacio libre que queda en el barrio. Hemos tratado de resolver el conflicto por la vía del diálogo pero, ante la negativa del Obispado a buscar soluciones alternativas, hemos recurrido a la vía legal. A finales de septiembre el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco admitió a trámite el recurso, y está estudiando si suspende la aprobación de licencias de construcción en la parcela como medida cautelar.

Es un gran paso, pero aún queda mucho por hacer para conseguir paralizar este pelotazo, que tantos impactos negativos tendría en el barrio y en el colegio Cervantes.

¡Si nos unimos tendremos más fuerza! Ven a conocer y decidir los próximos pasos de esta movilización vecinal el jueves 17 de octubre de 2019, a las 19:00h en el colegio Cervantes (entrando por c/Heros).


Bizilagun agurgarria,

Pasadan ekainean osatutako Abando Bizigarri eta Osasungarri auzo-plataformatik idazten dizuegu. BAM Eskola eta bere palmerak bota nahi dituen eta auzoan geratzen den leku libre bakarrean 7 solairuko eraikin bat eraiki nahi duen Gotzaintza-Mutualia-Murias operazioa geldiarazteko antolatu gara. Gatazka elkarrizketaren bidez konpontzen saiatu gara, baina konponbide alternatiboak bilatzeko gotzaintzaren ezezkoaren aurrean, legebidera jo dugu. Irailaren bukaeran Euskal Herriko Justizia Auzitegi Nagusiak errekurtsoa izapidez onartu zuen eta kautelazko neurri moduan lursail horretan eraikitzeko baimena baztertzea aztertzen ari da.

Pausu handi bat da, baina auzoan eta Cervantes Eskolan hainbeste eragin negatiboak izan litzakeen operazio hau geldiarazteko asko dago egiteke oraindik.

Elkarrekin indar handiagoa izango dugu! Datorren ostegunean 2019ko urriaren 17an, 19:00tan Cervantes Eskolan (Heros kaleko sarreratik) etor zaitez auzo-mobilizazio honen hurrengo pausuak ezagutzera eta erabakitzera.

El TSJPV admite a trámite el recurso contra la Operación Obispado-Mutualia-Murias

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, ha decidido admitir a trámite el recurso presentado en julio por Ekologistak Martxan contra el acuerdo de aprobación definitiva del Estudio de Detalle de la parcela delimitada por las calles Barrainkua, Heros y Lertxundi, en la que se encuentra la Escuela de Magisterio Begoñako Andra Mari, adoptado por el Pleno municipal del Ayuntamiento de Bilbao en sesión de 28 de febrero de 2019 y publicado en el BOB núm. 131 de 10 de julio de 2019. El fundamento principal del recurso radica en la ausencia de la Evaluación Ambiental Estratégica que la tramitación del referido Estudio de Detalle requiere de conformidad con la normativa aplicable.

Asimismo, en el recurso se solicitaba la suspensión de la concesión de licencias que pudieran solicitarse sobre la parcela. A la espera de la pronunciación del TSJPV sobre esta medida cautelar, valoramos de manera muy positiva la admisión a trámite del recurso y reiteramos, más allá de las exigencias legales cuyo cumplimiento reclamamos, la necesidad de espacios libres de proximidad en el barrio de Abando. El propio Avance del PGOU de Bilbao (2016) establecía dicha necesidad, y señalaba la zona donde se ubica el Colegio Público Cervantes “sin cobertura de la población a parques de proximidad”. 

Por otro lado, si bien el traslado de la Escuela de Magisterio BAM y el derribo del edificio de las Carmelitas por el momento se han retrasado, ya que tenían previsto realizarlos este verano, el Obispado continúa con la Operación, como lo demuestra la reciente solicitud de licencia de construcción que ha presentado ante el Ayuntamiento.

Por todo ello, desde Ekologistak Martxan junto con la Plataforma Vecinal por un Abando habitable y saludable, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Bilbao, y el resto de asociaciones en defensa de la educación pública, la cultura y el patrimonio que están colaborando, seguimos adelante con la movilización para detener el proyecto del Obispado-Mutualia-Murias que tantos impactos negativos tendría sobre el barrio y el Colegio Cervantes.

EAEJAN-ak izapidetzeko onartu du Apezpikutza-Mutualia-Murias-en kontrako errekurtsoa

Euskal Autonomia Erkidegoko Justizia Auzitegi Nagusiaren administrazioarekiko auzien epaimahaiak, Ekologistak Martxan taldeak uztailean jarritako errekurtsoa izapidetzeko onartzea erabaki du.

Begoñako Andra Mari (BAM) Irakasleen Unibertsitate Eskola, Barrainkua, Heros eta Lertxundi kaleek mugatutako orubean kokatuta dago. Lursail honetarako aurkeztutako xehetasun-azterketa (2018-062070 fitxategia) Bilboko Udal Osoko Bilkurak onartu zuen 2019ko otsailaren 28an eta 2019ko uztailaren 10eko BOBeko 131.zenbakian argitaratu zen. Xehetasun-azterketa hau onartzeko akordioaren aurka, Ekologistak Martxan-ek Euskal Autonomia Erkidegoko Justizia Auzitegi Nagusian administrazioarekiko auzi-prozesua aurkeztu zuen, legeak eskatzen duen Ingurumen-ebaluazio estrategiko azterketarik ez zeukalako.

Halaber, errekurtsoan, orube honetan ekintzak burutzeko lizentziarik ez onartzeko eskaera egiten zen. EAEJAN-ak, oraindik, kautelazko neurri honetaz iritzirik eman ez badu ere, oso positiboki baloratzen dugu errekurtsoa izapidetzeko onartzea eta behin eta berriz esaten dugu Abandoko auzoan hurbiltasuneko eraikuntzarik gabeko-gune publikoak behar direla. Bilboko Hiri Antolakuntzarako Plan Orokorraren aurrerapenak (2016) behar hori aipatzen zuen eta Cervantes eskola publikoa kokatzen den inguruan biztanleek hurbiltasuneko parkeen gabezia dutela seinalatzen zuen.

Beste alde batetik, BAM Irakasleen Unibertsitate Eskolaren lekualdaketa eta, egun, orubean dagoen eraikinaren eraisketa atzeratu badira ere (ekintza hauek joan den udarako aurreikusita zeuden), apezpikutzak operazioarekin aurrera egiten du. Udalean berriki aurkeztutako eraikitze lizentzia, honen adierazgarri da.

Honengatik guztiagatik, auzoan eta Cervantes eskolan hain eragin negatiboak izango dituen Apezpikutza-Mutualia-Murias-en operazioa gelditzeko, mobilizazioekin jarraitzen dugu Ekologistak Martxan taldeak, Abando Osasuntsu eta Bizigarria auzokideon plataformak, Bilboko Auzo-elkarteen Federazioak eta gurekin elkarlanean ari diren hezkuntza publikoa, kultura eta ondarearen alde lan egiten duten elkarteek.